- Las cuerdas de Nylon recién aparecen en 1946, para reemplazar a las cuerdas de tripa.
- Antonio Stradivarius (1644 - 1737), el célebre luthier de Cremona no sólo confeccionó violines, también hizo arpas, cítaras y guitarras. Hoy en día sobreviven dos guitarras de él.
- El padre Basilio, fray Miguel García, fue el primer músico en escribir música para guitarra en la notación musical moderna, alrededor de 1760.
- El luthier Antonio Torres Jurado (1817 - 1892) es el responsable de desarrollar la guitarra moderna, tal como la conocemos en nuestros tiempos.
- Agustín Barrios (1885 - 1944) fue el primer guitarrista en grabar música para guitarra de forma comercial en discos de 78 r.p.m. el año 1909.
- El gran Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta, estrenado en 1940 por el guitarrista Regino Sáinz de la Maza, es la obra clásica más vendida por las tiendas discográficas en el siglo XX y a la cual se han hecho más adaptaciones y arreglos para ser interpretado en instrumentos como arpa
- Luis XIV, rey de Francia, tocaba la guitarra que era su instrumento favorito
- Niccolò Paganini (1782-1840) escribió más de 200 obras que involucran a la guitarra; escribió casi la misma cantidad de piezas para violín.
- Los trastes de la mayoría de los instrumentos predecesores a la guitarra estaban fabricados de tripa y eran amarrados al mástil a lo largo del diapasón.
- Las guitarras siempre se han caracterizado por llegar a ser el instrumento musical en muchos y muy diferentes estilos de música, muchos famosos han llegado a serlos gracias a su habilidad y talento tocando este instrumento y muchas canciones son consideradas las mejores por sus solos de guitarras
miércoles, 22 de febrero de 2017
¿sabías que?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario